sábado, 16 de noviembre de 2013

Reflexión Bíblica de Hebreos 11:1-19

Verso Bíblico.

11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

11:2 Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos.

11:3 Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.

11:4 Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.

11:5 Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.

11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

11:7 Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.

11:8 Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.

11:9 Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;

11:10 porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.

11:11 Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido.

11:12 Por lo cual también, de uno, y ése ya casi muerto, salieron como las estrellas del cielo en multitud, y como la arena innumerable que está a la orilla del mar.

11:13 Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.

11:14 Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria;

11:15 pues si hubiesen estado pensando en aquella de donde salieron, ciertamente tenían tiempo de volver.

11:16 Pero anhelaban una mejor, esto es, celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos; porque les ha preparado una ciudad.

11:17 Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito,

11:18 habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada descendencia;

11:19 pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir.

(Versión Reina Valera 1960)

Reflexión

Teniendo la convicción y certeza de haber alcanzado la fe y dado el testimonio de entender su amor y deidad.

Dispuestos a sacrificarnos, con la confianza  en cosas que no vemos y humanamente incoherentes, sabiendo que Dios es galardonador.

Mirar las promesas de Dios, como algo que acontecerá sin importar cuando, sino que la fidelidad del que promete no falla.

Agrega tus reflexiones y compártelas conmigo.  














Probando con los enlaces.

Ya saben ayúdenme ahí.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Más Municipios que lo Debido, Según las Leyes.

 Por: Ezequiel Santos.

 Un estudio de la Cámara de Cuentas establece, que solo deberían existir 103 municipios y 47 distritos municipales, según la cantidad población.

 El informe indica que existen 155 municipios y 230 distritos municipales que no cumplen con las disposiciones legales que establecen que para un municipio 15,000 y para un distrito municipal 10,000.

 La Oficina de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), preparó el informe, tomando como base el Censo del 2010 realizado por Oficina Nacional de Estadística (ONE).

 En otro orden, de los municipios existentes solo 144 presentaron en sus informes a la Cámara de Cuentas que generaban ingresos adicionales a la partida presupuestaria; nueve no obtienen ingresos propios y dos no presentaron rendición de cuentas. Así mismo, solo 98 municipios presentaron su informe completo, 55 presentaron su informe incompleto.

 Por otro lado aproximadamente 71.1% de ingresos de los municipios es por vía de la partida presupuestaria y 28.9% es por los cobros arbitrarios, tasas y otros tributos de los municipios. Teniendo como referencia lo estipulado por las leyes, que la capacidad de ingresos propios debe ser igual o mayo 10% de lo recibido presupuestaria-mente.

 La excepción es el municipio de Maimón, Monseñor Nouel, recibe por recaudaciones más de lo presupuestado para un 439.87%, debido los yacimientos de oro, plata, níquel.

El informe muestra otras violaciones a la ley de municipios, tales como la cantidad de regidores que componen las salas capitulares, pues estás deben ser de acuerdo a la cantidad de habitantes; el informe muestra que ningún municipio o distritito municipal se ajustan a la normativa.

El estudio del PNUD también reveló, que la cantidad de empleados en los cabildos no concuerdan, pues el informe arroja que estos tienen 32,462 empelados, pero esta distribución es desproporcional de acuerdo la cantidad de habitantes de cada municipio.

Según información publicada por la Contraloría General de la República, el salario que reciben no es uniforme, pues en 28 ayuntamientos de los 126 hay un salario promedio RD$5,117.70, por debajo del mínimo del sector publicó, mientras el mismo informe muestra en Higuey el promedio es de RD$7,343.66, en Montecristi el salario promedio por empleado varía de RD$1,500 a RD$50,492.31.