UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO
DOMINGO
(U.A.S.D)
Facultad de Humanidades
Taller de Periodismo III
Asignatura
Marcos Zabala
Profesor
Reportaje de la Cárcel la “40”
Tema
Jhoanna Castro Trinidad CA-2259
Ezequiel Santos Martínez DE-0219
Alumnos
09 de julio 2013
Santo Domingo, R.D.
“LA 40” AYER Y HOY.

Iglesia San Pablo Apóstol; aquí operaba un centro de tortura en la Era de Trujillo.

Después de la caída del régimen trujillista, el sector donde funcionaba “La 40”, fue ocupado por habitantes de distintas lugares del país de clase muy pobre, quienes construyeron sus casas con madera, pedazos de palo y zinc, la barriada ha tenido un notable cambio en su infraestructura.
Durante el período de la transición democrática en 1961 al 1963, dicha barriada fue organizándose hasta convertirse en un área popular de la zona norte de la capital. Cristo Rey barrio fundado en el 1965 luego de la muerte de Trujillo, en este sector, uno de los recordados en la historia como funesto y tenebrosos, usado por el régimen donde eran llevados políticos y adversarios que se opinión al régimen de Leónidas Trujillo.
Balaguer inauguró los apartamentos del Hoyo de Chulín en el 1990, hoy conocida como Paseo de los Reyes Católicos, entregado a la mayoría de los habitantes desalojados en su primera gestión presidencial. En la primera gestión (1996-2000) del presidente Leonel Fernández, se construyeron un conjunto de apartamentos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la comunidad, los cuales fueron entregados a una pequeña cantidad de personas que no era de la zona, dejando a muchos sin viviendas y oportunidades.

Según el munícipe Ramón Cordero: El sector la cuarenta, era un barrio deshabitado, lleno de militares en sus al redores, las personas que transitaban en la zona pasaban temerosas por las torturas y opresiones que vivían muchos ciudadanos opuestos al régimen.


No hay comentarios:
Publicar un comentario